ME LLAMO MISTERIO

Un simple presentación entre viejos amigos.

Silueta en el espacio
Solo llámame: Familia.

Un escrito escribe, un lector lee y una mariposa vuela.

¿Qué tienen en común?

Todos usan la imaginación para volar, déjame contarte un secreto, en la mente de las mariposas no hay realidad, ella vuela imaginando que encontrará en el mas allá. Es como un ser distraído en fantasías. Te imaginas un ser que vive su vida en base a su imaginación y que no es consciente de lo que supuestamente es la realidad, cuando la mariposa aletea, está haciéndolo siguiendo su imaginación ya que su campo de visión es muy limitado, ella va como siguiendo una historia en su mente y es ajena a la realidad, el mundo, como tu lo percibes, no existe para ella, por eso vuela de una manera muy peculiar, sin patrones. Un día muy lejano, tus científicos descubrirán que ciertos animales no perciben la realidad si no que viven en su mundo interno. Pero, a otra cosa mariposa 🦋.

Por lo que te he traído hasta nuestra conversación el día de hoy es para preguntarte si ¿crees en ti?

Si escuchaste bien, ¿tú crees en ti?

Porque el problema de este mundo es que todos creen, o más bien creemos, cosas como que hay seres de otros mundos en medio de nosotros, hay dioses, hay un dios, una diosa, un demonio, una conspiración oculta para destruir el mundo. Prácticamente, todo el mundo cree en algo. Pero sabes, en esos ejemplos masivos, esas creencias son inciertas; para muchas personas las creencias son dudosas y más bien la palabra “creer” funciona como sinónimo de “dudar” para muchos. Caso curioso que son palabras antónimas en gramática pero sinónimos en muchas cabezas.

Es por ello que cuando te lance la preguntas, ¿tú crees en ti?, llego un rayo de duda en tu cerebro. Te han enseñado, y te has permitido creer en tantas cosas que has olvidado y no aprendido a creer en lo más importante, en ti.

Es por eso que tienes tantos problemas en tu vida, porque estás en otro mundo, es igual tal como te decía de la mariposa que vuela viendo una ruta con su imaginación, aunque tú la ves en este mundo volando muy errática, sin una ruta, cambiando de rumbo sin razón. 

Tú eres como una mariposa en mi mundo, vuelas en la imaginación de los demás, en el desaferro de lo más importante, sin conocerte a ti mismo, sin saber quién y cómo eres.

Mira, yo soy el misterio, para ti, pero no para mí, te imaginas que pudiere yo crear universos, soles, estrellas, planetas, mundos y a ti, sin creer en mi poder de crear, en mi poder de llevar a cabo mi deseo, sin creer en que mis diseños son los más chidos de la colonia estelar donde vivo. La respuesta es simple e intrínseca, pero debo escribirla para otros más distraídos: no se puede crear un universo si uno mismo, no cree en uno mismo. Recuerda el viejo refrán: Creer es crear. Curioso caso que las dos riman y que solo una sutil vocal lo cambia todo entre ambas palabras. 

¿Y entonces que me dices ti mismo?

El circulo se cierra y déjame decirte que eres como una mariposa, tú también vuelas por la vida, con la imaginación, en lo que pensabas es a ciegas, eres un ciego de la realidad, igual que una mariposa, tú vuelas sin ver la realidad, vuelas la vida sin creer en ti, vuelas sin saber de ti.

Y es que ya lo dijo un sabio en algún tiempo atrás: conócete a ti mismo y conocerás el universo. Literalmente es verdad, eres infinito y eres como un mapa de tantas cosas que están en la realidad exterior. Pero, por lo general, miras a fuera, te esfuerzas por conocer todo del exterior, pero desconoces todo del interior, no sabes quién vive adentro de ti, y déjame adelantarte que es un ser divino como yo, en ti vive otro “Sr./Sra. Misterio”.

Ahora ya entiendes por qué abrí esta comunicación con esa analogía de: ¿qué tiene en común el escritor, el lector y la mariposa?, esas tres entidades son tú.

Tú eres una mariposa mental/espiritual, no vives la realidad del espíritu, no sabes de ti mismo casi nada, tú lees el mundo de una manera particular, la visión de las cosas hacen que vivas una realidad específica y eso puede hacer que sientas que la vida es injusta, pero de lo que no te das cuenta es que tu estás escribiendo tu vida a base de lectura de ciertas cosas ajenas y vuelas como una mariposa con la imaginación de que la vida es algo que no es la realidad. Nosotros, los muchos Misterio que andamos por aquí y por allá, vemos en ti potenciales de éxito, creación, dedicación y belleza que tú no logras ver en tu ser.

Todo eso inútil si tu no crees en ti, y es que no te conoces, no sabes ni quién eres, ni de lo que eres capaz.

Así que por ello, quiero invitarte a que te conozcas y te comprendas, te estudies a ti mismo, te escuches, te eduques en el arte de saber de ti, que busques de que eres capaz, y sobre todo, que sepas lo bueno o buena que eres, el bien que puedes hacer y lo poderoso que es saber bien de uno mismo. Al hacerlo, asegúrate de usar tu autoconocimiento en el bien, en la ayuda no solo de ti, sino de los que están en contacto contigo, del cómo se darán las cosas, de cuándo se darán las oportunidades, de quién será la persona adecuada, déjamelo a mí, yo te escucho atentamente todos los días y no paso por alto lo que es necesario, porque en estos momentos, y desde siempre, yo creo mucho en ti.

Y eso,

Así es.