Un día más es un día menos. Algunos suelen pensarlo de esta manera.
Pero que pasa si volteamos la tortilla y lo vemos como que un día más, es en realidad un momento más, una pieza más, un logro más.
Cuando no aprecias lo que haces o quien TÚ eres, los días se restan; pero cuando sabes dónde estás y aprecias quién eres, los días son un logro más. ¿Por qué el éxito hasta en los días debe ser medido basándonos en otros o lo que otros son?
Si estás en este mundo es por una razón, pero por lo general tienes la mala costumbre de pensar que solo eres un accidente biológico, una casualidad, salida de un evento cualquiera. Recuerda, en el universo nada es casual, sino causal, y en lo que respecta a la vida, la de los seres humanos, la de los espíritus que caminan en la tierra, nada, absolutamente nada, ni nadie, está aquí solo por casualidad.
Hombre viendo al sol en el horizonte
Para dejarlo claro, toda humano presente en el mundo está formando parte de la sinfonía de la vida como una gota de agua en un mar de propósitos y planes. Quiero que seas parte del charco de humanos que saben que su vida tiene un propósito, y descansa, no necesitas ser el héroe o la heroína del mundo, en ocasiones aunque humildes, tus aportaciones son necesarias, por lo general siempre eres parte de un grupo o familia, no solo de sangre, las familias van más allá de los cercanos, a veces, eres parte de un grupo de almas que aunque separadas están haciendo una aportación, modificando algo o colocando algo nuevo.
Te lo muestro con un ejemplo bobo, por ejemplo los actores y actrices, muchos de ellos son parte de la familia del entretenimiento en el mundo, en el mío los llamamos los maquetadores, los mostradores, los simuladores.
Gran parte de su trabajo es mostrar al mundo como pueden ser las cosas, como han sido o como son, se nutren del grupo de los imaginadores y directores, ayudan a que en distintas partes del mundo se muestren los eventos y la imaginación de los demás trabaje ayudando a visualizar las cosas, los deseos, las metas y miles de cosas más.
Aunque mucho se les denuesta como banales y frívolos, en verdad que aportan bastante ayudando a moldear la imaginación, despertar las ideas y mantener el estado de deseo mental en movimiento.
Y como este grupo de almas, muchos otros están trabajando en la ciencia, la naturaleza, lo legal, lo familiar y miles de proyectos más que suceden en tu mundo al mismo tiempo.
Así que en realidad están en un día más de su labor y cada día es un día más de su misión/propósito.
Igual son los tuyos, tus días, son los días de un propósito/misión, que por cierto, no es que yo haya diseñado, el arquitecto de tu vida eres tú, pero otro día platicamos de cómo planeaste estar aquí.
Así pues, hoy es un día más, es un día muy importante, es uno de los días de tu misión, y esta misión no es cosas pequeña o vaga, es tan grande y tan crucial que requiere de toda una vida para ejecutarse, con mucho entrenamiento, prueba y error.
Espero como sea el día de hoy, tengas un buen día, un día como lo que es, un valioso día de una importante misión de… vida.
Por qué te escribo, para qué te escribo y cómo te escribo
Yo diría que no es un por qué, si no un para qué te escribo.
Es obvio, es para estar en contacto contigo, es para decirte que: Te Amo, pero no es casual que lo haga, no es solo un hola desde los extremos de los universos. No, mi pequeña y graciosa criatura, como en todo lo que hago, siempre hay cosa más, una necesidad y una dirección ocultas.
Te escribo porque me necesitas en tu vida, soy como el agua que bebes, cuando estoy vivo dentro de ti –figurativa y literalmente, estás lleno de vida, de proyectos, de un propósito. Cuando me cierras la puerta y decides que no viviré dentro de ti, estás desubicado, consumido por el mundo, seco en el alma y nada llena tu vida, puedes estar en la opulencia, pero vacío y miserable en el alma.
Pero no hablemos de cosas que no son lo nuestro, lo nuestro es estar en contacto, contarnos historias, saber el uno del otro, e incluso, la una de la otra.
Cuando estás en deseo de comunicarte conmigo, también te hablo de forma asíncrona, sutil y a veces, a lo largo de días enteros; y lo sé, la pregunta clásica es, ¿por qué no te escucho?
La respuesta es sencilla, yo no uso palabras, uso una comunicación más expedita, una que sobrepasa la velocidad de la luz y que los científicos soñarían poder crear, te hablo a través de la telepatía, entro en tu mente y conecto el corazón (sentimientos) con tu mente (la forma de pensar) y en menos de un segundo, lo que parece una infranqueable distancia de millones de años luz desaparecen y hablo desde el centro de tu ser, si pudieras verlo con los ojos de la carne parecería que tú te hablas a ti mismo desde el centro de ti. Créeme que soy tan veloz como el café instando, pero yo tengo un mejor sabor. Pruébame.
No existen casualidades en mi universo, y la comunicación con el pensamiento no es una fantasía, es algo nato en mí y en ti, solo que tú llevas mucho tiempo sin practicarlo, tal vez en tu mundo un día lo volvamos a poner en servicio, pero deberán ganarlo por derecho de uso en el bien y no en la desviación del mal.
Así, con lo poco que ese sistema funciona en ti, abro la puerta a la comunicación en cuanto piensas en mí, créeme que no desperdicio ni un microsegundo en abrir la boca (los sentimientos) en cuanto tú expresas el deseo de saber de mí. Inmediatamente, comienzo a darte ideas, pensamientos de paz, caminos de acción que seguir para la solución de tus preocupaciones, y hasta ánimos para salir a buscar las respuestas que buscas; para que afuera te encuentres con un ángel humano que puede ayudarte en tu solicitud.
Pero aunque mis hijos e hijas más inexpertos solo me buscan para la solución mágica de problemas, algo que hago muy poco por acuerdo entro nosotros dos (ya luego te diré de por qué eso existe poco), también estoy disponible para hablar como un gran amigo celeste y conversar de todo lo demás, como el clima, tus sentimientos, tus miedos, tus anhelos. Cuando te decides a pensar en mí para todo lo demás me haces muy feliz, me siento halagado de estar en tu vida y de ser tu amigo, créeme que me esfuerzo con amor eterno, en ser como me pintan en tu mundo, en ser un padre, un padre que ama y está cuidando de ti. Créeme que no quiero menos que eso, un amor de padre e hijo o hija, quiero ser tu familia, la íntima, la que solo tú conoces dentro de ti porque nos hablamos y contamos todo. Tengo millones de historias y cosas que contarte de los universos que me puedo pasar todo el día conversando contigo en silencio sin que se note, solo hace falta que cierres los ojos y me lances algo como “hola papá”, no me tardaré en estar a tu lado desde el interior y decirte cosas que no imaginas hasta el momento y que solo tengo para ti, las miles de cosas del universo pueden esperar cuando un hijo o hija me llaman, puedo poner de lado todo el universo si me pides un poco de atención.
Así que quiero que sepas que hoy te escribo como antesala de una comunicación superior, hoy uso las manos de alguien más para acercarme, hoy estás leyendo como es que deseo que me llames, hoy de forma clara y tridimensional te estoy invitando a que me llames, lo hago así porque a veces en tus ocupaciones te olvidas de que podemos estar juntos, solo inténtalo y deja que yo haga el resto. Ahora ya sabes para qué te escribo.
Las cosas, esos aparentes mágicos objetos que nos mantienen ocupados, deseosos, enojados y hasta tristes.
Cosas, es un sustantivo muy común en muchos idiomas. Es casi siempre lo opuesto a personas.
A las cosas las compramos, las conseguimos e incluso las robamos.
Cuál es el verdadero valor de las personas
Extrañamente, a las personas buscamos darles los mismos atributos de valor y compra, pero las personas tienen una pequeñísima diferencia… están vivas, son independientes, impredecibles e incluso cambiantes, es más, incluso mueren.
Tal vez ya lo sabes y a su vez pensarás: es el amor. En verdad que lo es.
Y es por ese amor que te escribo, te llamo, te canto, te espero y hasta te adoro.
No llevo prisa en provocar que regreses a mí, ya que es una ley cósmica, todo regresa de donde provino. ¿Entiendes bien?, provienes de mí, y regresarás a mí. No hay remedio, no hay escapatoria, no hay nada mejor que hacer mientras recorres tus caminos por este vasto universo de universos, este tu hogar en el cual podrás vivir miles de experiencias, el universo es una gran casa, es nuestra casa de hecho. El universo te pertenece.
La mirada de los que no observan desde fuera de este mundo.
Mira, si quieres saber algo curioso del universo, es que es un lugar bien organizado donde todos hacemos algo, como en una gran empresa donde cada quien tiene un puesto.
Botella con mensaje en el in terior
Es un lugar que la mayoría de las veces es divertido, todos los que trabajamos aquí disfrutamos nuestro que hacer, no hay contratos, no hay pagos, todo se hace por amor a los demás y todos nos beneficiamos de todos. No nos falta comida o techo, los seres materiales como tú viven en mundos materiales y de forma similar a los seres de mundos no materiales obtienen todo lo que necesitan de su relación con el mundo donde viven.
Es un acierto de la inteligencia humana considerar su planeta como un ser vivo, ya que de su propio planeta se emana la vida para todos. Sacar de balance su planeta y forzarlo al tomar las cosas antes de que él/ella termine de producirlas solo terminara con la extinción de la vida propia a la raza humana. Te reitero, un acierto de la inteligencia humana, es/será considerar al planeta de residencia como un ser vivo que merece sus tiempos de sueño, regeneración y producción. Un día comenzará el envejecimiento de su casa y deberán estar preparados para ello, su casa estelar todavía se considera joven y sería bueno no forzarla a envejecer con contaminación y explotación masiva.
Sabemos que les resulta familiar todo esto hasta el cansancio, por ello, nosotros los no materiales, consideramos que es muy ridículo de su parte querer arreglar su desorden culpando al usuario del desorden que solo unos cuantos producen.
Es decir, lo que no resulta obvio para el usuario de los productos es que aunque se ha hablado de mejorar el ambiente y que los líderes políticos salen ha hablar de ello, la mayoría de las soluciones han sido la generación de impuestos, la limitación de recursos y la imposición de multas económicas. Disculpen que preguntemos con sorna e indignación a sus mentes lógicas, ¿pero cómo el dinero curará a un planeta enfermo?, lo replantearemos de esta manera: ¿cómo esperan administrar medicina en forma de dinero a un enfermo si ustedes mismos no tienen el dinero suficiente para curarse a sí mismo cuando enferman de gravedad?
Sabemos que muchos de ustedes dirán que es un comienzo y que será progresivo y que tendrá repercusiones en el futuro. Pero lo que no logramos ver con buenos ojos es cómo esperan que algo suceda en el futuro cuando el problema ya lo tiene ahora.
Por otro lado, un ejemplo puntual de contaminantes el es plástico, lo tienen en el agua de todo el mundo, en la tierra, en el aire e incluso dentro de sus cuerpos, de nuevo preguntamos, ¿por qué imponen sanciones económicas y lo siguen usando?, ¿por qué abandonaron el metal, el vidrio, el reciclaje, las fibras como empaques? Antes de la invasión del plástico ya usaban esos elementos en la vida diaria, dichas materias primas generaban un bajo impacto en el planeta, el cual puede asimilarlos a mayor velocidad y la traza de reciclaje es decenas de veces superior a la del plástico, otro caso puntual es el aluminio y el hierro que resultan muy sustentables reciclados que vueltos a producir desde cero.
El problema desde este lado de la vida, es qué no entendemos como quieren manipular las cosas y justificarse en investigar, regular, sancionar, reacomodar, volver a generar ganancias y más cosas empresariales, si el problema ya lo tienen encima y antes ya usaban medios más benévolos con el medio ambiente, los cuales debemos recalcar hasta el cansancio son decenas de veces más ecosostenibles por su alta capacidad de reciclaje.
Queremos señalar que el verdadero problema no son los contaminantes o la capacidad demanda de los productos reciclables, el verdadero problema es su hipocresía, la misma que está en el político que usa este problema como medio de campaña, la misma que usa el empresario para aparentar que hace algo cuando en realidad no desea cambiar nada para que sus ganancias no se vean afectadas y demora la búsqueda/adopción de soluciones ya disponibles y la misma con la que los ingenieros se justifican para no dejar de crear lo que se les ordena desde las billeteras, pero no lo que saben que se debe de hacer y que saben no sería aprobada por las juntas de consejos empresariales que solo ven el dinero, la utilidad, el prestigio, poder y la envidia, pero nunca el bien colectivo, la preservación de la vida, la rectitud en las practicas empresariales o el progreso de la raza humana para un futuro fuera de este mundo. Por cierto, a eso último, ¿ustedes piensan que son aptos para sobrevivir afuera de su esfera estelar con esas practicas y características?
Nos gustaría que fuera de discusiones de cualquier índole política, religiosa, cultural o empresarial, lograrán entender que ustedes necesitan comerse a su planeta antes del final cuando él se los come a ustedes y se reinicia el ciclo dela vida, pensamos que si nosotros necesitáramos comernos a nuestro planeta, sería un tanto estúpido contaminar o desmembrar nuestra fuente de comida y sustento, creemos que esa lógica es tan simplista que hasta un niño puede entenderla, pero lo que no logramos comprender es la oscuridad del alma humana que no le importa inmolarse en busca de cosas que no le aseguran la vida o que atentan contra la suya. No en vano alguien ya escribió que en algunos lugares el termino humanidad es sinónimo de intolerancia y estupidez. Expresado de otra manera, ustedes son vistos como los parientes de un gran familia, con una casa sucia y desordenada, llenos de hijos sin control y con una agresividad y analfabetismo que rayan en la barbarie. Al final son vistos como los parientes a los que se prefiere no visitar o con lo que no se desea que los hijos propios se mezclen.
Esperamos que en un futuro urgentemente cercano, logren vencer sus impulsos egoístas y se decidan a limpiar la casa, lo necesitan, no es trabajo más que de ustedes que la casa sea sustentable, si no, es posible que comiencen a comerse entre ustedes cuando vean que no hay más que comer y la tierra ha dejado de ser productiva.
Dentro de ustedes hay enormes potenciales de justicia, de lealtad y de equidad, úsenles a su favor, el poder transformador de sus mentes es casi infinito, pero se requiere de corazones nobles y justos, no basta con la buena intención, se requiere de la nueva acción.
UNA FORMA DIFERENTE DE VER EL MUNDO, DESDE LA ÓPTICA ESPIRITUAL.
Como que el tiempo me falta -dices, como que quisiera hacer esto, y hacer también lo otro, pero no, mejor me quedo haciendo lo mismo de siempre: que es no hacerlo, pero sabes, al final de un día nos damos cuenta de que teníamos el mismo tiempo que aquellos que hicieron tantas cosas y la verdad no sabemos cómo. Bueno, al menos yo si sé y te lo quiero contar con este mensaje, ahí te va.
Niño imaginando junto a sus libros
Todo gira basándose en los límites psicocerebrales, la mente es rectora y el cuerpo es ejecutivo, vamos a quedarnos con ese pensamiento por el momento.
La mente es la que dicta cómo, en que fase y en que momento se deben hacer las cosas, si desde ahí pones límites, como el desgano, bajas expectativas de éxito y hasta resoluciones de fracaso, lo que con tu cuerpo hagas puede ser en vano, ya que si lo piensas un poco, el cuerpo no es el que planifica las cosas, el cuerpo no se manda solo (puede enfermarse, pero no dirigir), así que si todo esto como siempre te parece más que obvio, fútil, banal, tonto y hasta inútil, ahora déjame preguntarte algo, ¿haces ejercicio verdad?, la menos alguna vez en tu vida, te han dicho que al menos caminar es bueno, ¿verdad? Y ¿para qué?, ¡claro!, porque el cuerpo está hecho para moverse y el movimiento le procura salud.
Ahora bien, ¿para qué está hecho el cerebro?, ¡claro, acertaste!, fue hecho para pensar, de hecho lo usas para pensar, entre otras funciones poco conocidas -en realidad conocen muy poco de su cerebro hasta la fecha-, por ello ¿qué deberías hacer para ejercitar tu cerebro?… ¿No atinas?, pues claro, pensar; pero no de manera vaga y desordenada como todos los días lo haces, ejercitar el cerebro es pensar con los mejores pensamientos para que tu cerebro quede habituado a ser positivo, proactivo y sepa dirigir de manera correcta al resto del equipo que yace dentro de tu cuerpo.
No pienses que voy a recomendarte meditación, mindfullnes, yoga, respiraciones, salidas al bosque, caminatas por la playa, jugar con los niños, leer cuentos y biografías épicas, practicar música, escribir cartas a tus seres amados, desconectarte del mundo digital y pasar fines de semana en un retiro, no, nada de eso, yo sé que tu eres menos intenso, y hasta menos cuidadosa.
Déjame decirte que puedes hacer algo solo para flojos y es pensar que lo poco que tengas que pensar hacia el momento delante de ti lo imagines con un resultado positivo, por ejemplo: vas en el autobús o el tren, y debes bajar en los próximos minutos, pues entonces imagina un segundo antes de bajar que bajas con energía y comodidad. Otro ejemplo: llegas a casa y sabes que debes realizar deberes de casa, de repente llega el desgano, para eso, respira y mete una bocanada de aire y piensa que harás lo que puedas, tranquilo, lenta, ya me contarás qué pasa al final. Otro ejemplo más: vas a tu trabajo, es clásico pensar que es pesado en general, pues ahora piensas que te ira bien, en medio del trabajo pensarás que la hora de la comida será deliciosa, después, pensarás que estás bien en tu trabajo, luego, pensarás que tu labor es parte importante del todo en el trabajo, más tarde, pensarás que tu trabajo tiene valor y así durante toda la jornada, y claro, ya me contarás.
Como ves, al final del día has estado de segundo en segundo, con solo un cambio de mentalidad ejercitando tu cerebro, y si eres inteligente, porque sé se que lo eres, serás la persona que no dejará de hacerlo y hasta te corregirás cuando comiences a pensar que el trabajo es un fastidio, que es pesado hacer los deberes de casa, que tu vida es un asco por no tener el lamborigini o el cuerpo para un microbikini y otras más cosas que solo hacen que pienses mal de ti y de todo lo demás. Yo también he de decirte que apagues la tele, desinstales las apps sociales y que vayas al parque o la cafetería con un libro mas seguido.
Lo que sucederá después es que yo podré hacer mi trabajo y ayudarte dándote mejores ideas para que te pongas a trabajar sobre ellas… ¿cómo así?, estabas esperando que yo te mandará un milagro?, ¿otro más? Si ya los hice, de milagro no has terminado con la vida en el planeta y de milagro no han habido eventos cósmicos adversos en tu universo para que te borren de la galaxia y ni que decir del milagro de darte cuerpo, vida e inteligencia. Ya sé te parece poco y muy banales, créeme, las posibilidades matemáticas de estar vivo en tu mundo a lo largo de una vida tienen resultados negativos, es un milagro la vida en sí. Por otro lado cuando te falte la salud y estes muy ocupado tratando de recuperarla, sabrás lo rico que eras cuando no estabas enfermo o enferma.
Por otro lado, regresando a lo anterior, cuando te ejercitas mentalmente esperando cosas buenas, positivas, o que puedes hacerlo, eliminas las limitaciones para que conversemos desde el nivel subconsciente y deje llegar las ideas que tú puedes llevar a cabo, del resto de las cosas como mantener a la tierra girando me encargo yo, y sucederán algunas cosas importantes.
Primero, te sentirás muy creativa en tu día a día, sentirás energía para hacer tu trabajo, sucederá en la forma de desaparición de cansancio. También te llegarán ideas tan geniales que serás el hombre más creativo del mundo, y el envío de las ideas lo haré yo, puesto que tendré la puerta abierta para darte eso que estás buscando en tu mente. Para ti como hombre de mundo o mujer dinámica el tiempo desaparecerá, estarás muy ocupada y estarás muy enfocado. Cuando llegue la noche no habrás sentido el tiempo, y las personas a tu alrededor hasta se limitarán en distraerte o incluso comentarán que eres muy movida o que eres muy veloz y enfocado. Terminar’a el día y sentirás ganas de más y te darás cuenta de que hiciste mucho-bastante.
Así es como funciona el poder del enfoque minimalista, solo una cosa a la vez, sin presiones con expectativas altas, con permiso de fallar y no ser perfecto, solo un tarea positiva por turno. Y deja que yo haga el resto, si metes un poco de pimienta espiritual en todo eso habrán misteriosas coincidencias que parecerá que alguien está tras de ti y tus proyectos.
Tan raras como leer consejos en una web que apareció al azar. No en vano me llaman misterio.
Un escrito escribe, un lector lee y una mariposa vuela.
¿Qué tienen en común?
Todos usan la imaginación para volar, déjame contarte un secreto, en la mente de las mariposas no hay realidad, ella vuela imaginando que encontrará en el mas allá. Es como un ser distraído en fantasías. Te imaginas un ser que vive su vida en base a su imaginación y que no es consciente de lo que supuestamente es la realidad, cuando la mariposa aletea, está haciéndolo siguiendo su imaginación ya que su campo de visión es muy limitado, ella va como siguiendo una historia en su mente y es ajena a la realidad, el mundo, como tu lo percibes, no existe para ella, por eso vuela de una manera muy peculiar, sin patrones. Un día muy lejano, tus científicos descubrirán que ciertos animales no perciben la realidad si no que viven en su mundo interno. Pero, a otra cosa mariposa 🦋.
Por lo que te he traído hasta nuestra conversación el día de hoy es para preguntarte si ¿crees en ti?
Si escuchaste bien, ¿tú crees en ti?
Porque el problema de este mundo es que todos creen, o más bien creemos, cosas como que hay seres de otros mundos en medio de nosotros, hay dioses, hay un dios, una diosa, un demonio, una conspiración oculta para destruir el mundo. Prácticamente, todo el mundo cree en algo. Pero sabes, en esos ejemplos masivos, esas creencias son inciertas; para muchas personas las creencias son dudosas y más bien la palabra “creer” funciona como sinónimo de “dudar” para muchos. Caso curioso que son palabras antónimas en gramática pero sinónimos en muchas cabezas.
Es por ello que cuando te lance la preguntas, ¿tú crees en ti?, llego un rayo de duda en tu cerebro. Te han enseñado, y te has permitido creer en tantas cosas que has olvidado y no aprendido a creer en lo más importante, en ti.
Es por eso que tienes tantos problemas en tu vida, porque estás en otro mundo, es igual tal como te decía de la mariposa que vuela viendo una ruta con su imaginación, aunque tú la ves en este mundo volando muy errática, sin una ruta, cambiando de rumbo sin razón.
Tú eres como una mariposa en mi mundo, vuelas en la imaginación de los demás, en el desaferro de lo más importante, sin conocerte a ti mismo, sin saber quién y cómo eres.
Mira, yo soy el misterio, para ti, pero no para mí, te imaginas que pudiere yo crear universos, soles, estrellas, planetas, mundos y a ti, sin creer en mi poder de crear, en mi poder de llevar a cabo mi deseo, sin creer en que mis diseños son los más chidos de la colonia estelar donde vivo. La respuesta es simple e intrínseca, pero debo escribirla para otros más distraídos: no se puede crear un universo si uno mismo, no cree en uno mismo. Recuerda el viejo refrán: Creer es crear. Curioso caso que las dos riman y que solo una sutil vocal lo cambia todo entre ambas palabras.
¿Y entonces que me dices ti mismo?
El circulo se cierra y déjame decirte que eres como una mariposa, tú también vuelas por la vida, con la imaginación, en lo que pensabas es a ciegas, eres un ciego de la realidad, igual que una mariposa, tú vuelas sin ver la realidad, vuelas la vida sin creer en ti, vuelas sin saber de ti.
Y es que ya lo dijo un sabio en algún tiempo atrás: conócete a ti mismo y conocerás el universo. Literalmente es verdad, eres infinito y eres como un mapa de tantas cosas que están en la realidad exterior. Pero, por lo general, miras a fuera, te esfuerzas por conocer todo del exterior, pero desconoces todo del interior, no sabes quién vive adentro de ti, y déjame adelantarte que es un ser divino como yo, en ti vive otro “Sr./Sra. Misterio”.
Ahora ya entiendes por qué abrí esta comunicación con esa analogía de: ¿qué tiene en común el escritor, el lector y la mariposa?, esas tres entidades son tú.
Tú eres una mariposa mental/espiritual, no vives la realidad del espíritu, no sabes de ti mismo casi nada, tú lees el mundo de una manera particular, la visión de las cosas hacen que vivas una realidad específica y eso puede hacer que sientas que la vida es injusta, pero de lo que no te das cuenta es que tu estás escribiendo tu vida a base de lectura de ciertas cosas ajenas y vuelas como una mariposa con la imaginación de que la vida es algo que no es la realidad. Nosotros, los muchos Misterio que andamos por aquí y por allá, vemos en ti potenciales de éxito, creación, dedicación y belleza que tú no logras ver en tu ser.
Todo eso inútil si tu no crees en ti, y es que no te conoces, no sabes ni quién eres, ni de lo que eres capaz.
Así que por ello, quiero invitarte a que te conozcas y te comprendas, te estudies a ti mismo, te escuches, te eduques en el arte de saber de ti, que busques de que eres capaz, y sobre todo, que sepas lo bueno o buena que eres, el bien que puedes hacer y lo poderoso que es saber bien de uno mismo. Al hacerlo, asegúrate de usar tu autoconocimiento en el bien, en la ayuda no solo de ti, sino de los que están en contacto contigo, del cómo se darán las cosas, de cuándo se darán las oportunidades, de quién será la persona adecuada, déjamelo a mí, yo te escucho atentamente todos los días y no paso por alto lo que es necesario, porque en estos momentos, y desde siempre, yo creo mucho en ti.